Tu donación transforma vidas y comunidades enteras
Cada aporte nos permite estar presentes en los territorios más críticos de la Argentina y la región: acompañando búsquedas de personas desaparecidas, asistiendo a víctimas de violencia de género y generando espacios de formación para la autonomía económica.

Nuestra Misión y Objetivos
Defendemos derechos, construimos futuros
Lo que hacemos cada día
- Luchar contra la trata de personas y la violencia de género.
- Brindar contención psicológica, legal y social a las víctimas.
- Crear talleres y programas que devuelvan independencia económica.
- Promover justicia social y solidaridad en comunidades vulnerables.
- Acompañar la búsqueda de personas desaparecidas.
Nuestra Historia
La Fundación nació en 2009, inspirada por la sanción de las leyes de Trata y Violencia de Género, y por la valentía de Isabel Soria al visibilizar las zonas críticas donde niñas y adolescentes desaparecían sin respuestas. Desde entonces, nos comprometimos a devolver derechos y esperanza: a acompañar a quienes merecen volver a casa.
Ejes de Trabajo
Violencia de Género:
Atendemos casos en zonas críticas, ofrecemos protección, asesoramiento jurídico y talleres de oficios que devuelven autonomía a las mujeres.
Trata de Personas:
Desarrollamos protocolos rápidos de búsqueda, articulamos con organismos nacionales e internacionales y acompañamos a familias hasta encontrar respuestas.
Participación en el Consejo Federal:
Entre 2018 y 2019 fuimos parte del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata, aportando experiencia y colaborando en políticas públicas.








Últimas noticias

Ambas instituciones trabajarán juntas para generar impacto en la formación académica, la investigación aplicada y el trabajo social en territorio.
Ver más
Isabel Soria, representante de la Fundación Volviendo a Casa, reveló las alarmantes realidades y desafíos en la lucha contra la trata de personas en Argentina durante una reciente entrevista por Radio Salta
Ver más
Sin un registro actualizado provincial de personas desaparecidas ni organismo que pueda presentarse como querellante en las causas, existe una ausencia profunda que involucre a los poderes estatales en las búsquedas.
Ver más
Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa, reveló en Somos la Mañana como el principal acusado de femicidio intentó confundir a la policía.
Ver más
Desde Fundación Volviendo a Casa reclaman, además, un protocolo especial para niños, niñas y adolescentes. Preocupa la desaparición de adolescentes de pueblos originarios.
Ver más
En el marco de la investigación por la desaparición de Rosmary Aramayo Torres, y ante la presunción de que la mujer podría encontrarse sin vida, el fiscal penal de Salvador Mazza en feria, Jorge Armando Cazón
Ver más
"No queremos creer que existan hombres y mujeres que disfruten y les guste abusar de menores de edad porque nosotros no somos así", analiza Isabel Soria, que lleva 15 años combatiendo este flagelo.
Ver más
Isabel Soria, presidenta de la fundación "Volviendo a Casa", es la nueva directora de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia.
Ver másCon tu donación, transformamos dolor en esperanza
Cada aporte permite sostener refugios, capacitaciones, asistencia psicológica y búsquedas urgentes. Tu ayuda es vida.
DonarContáctanos
Información de contacto
Contáctanos por el medio que más te guste.